MB3-Gestión: Impulsando la innovación urbana en un septiembre repleto de eventos

Septiembre ha sido un mes de intensa actividad para MB3-Gestión. Nuestra empresa, referente en soluciones tecnológicas para ciudades inteligentes y destinos turísticos, ha estado presente en los eventos más relevantes del sector, consolidando nuestro liderazgo y demostrando nuestro compromiso con la innovación y la transformación urbana.

Un escaparate de soluciones innovadoras

Hemos asistido a la XV edición de Greencities & S-Moving en FYCMA donde hemos contado con un stand propio que se ha convertido en un punto de encuentro para clientes, empresas y administraciones públicas del sector. Allí, hemos presentado nuestras soluciones de innovación urbana y territorial, diseñadas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y optimizar la gestión de las ciudades.

También hemos estado presentes en el I Congreso sobre Digitalización, IA y Ciberseguridad en Extremadura, donde nuestra empresa ha mostrado en su stand el potencial sobre tracción de talento y la nueva formación que está a punto de comenzar en RPA (Automatización Robótica de Procesos).

Liderando el debate sobre el futuro de las ciudades

Más allá de la exposición de nuestras soluciones, nuestros expertos han participado activamente en paneles de debate y conferencias, compartiendo su visión sobre el futuro de las ciudades y los desafíos que enfrentamos. En Greencities, nuestro CEO ha moderado un panel de expertos sobre nuevos modelos de movilidad y tecnologías aplicadas, destacando la importancia de integrar la tecnología en la planificación urbana para crear ciudades más eficientes y sostenibles.

Además, nuestro compromiso con la innovación se refleja también en nuestra apuesta por la investigación. En el XXXI Conference of the International Seminar on Urban Form, celebrado en Brasil, nuestro compañero, Jesús López Baeza, presentó los resultados de una investigación pionera sobre la aplicación de métodos computacionales para delimitar barrios con características socio-funcionales similares. Esta investigación, realizada en colaboración con la Universidad HafenCity de Hamburgo y la Universidad de Zaragoza, abre nuevas posibilidades para la planificación urbana y la gestión del territorio.

Asimismo, Miguel López Dinamizador del Centro FIWARE en el que colaboramos juntos a Teléfonica, ofreció una ponencia sobre “el uso de la inteligencia artificial en las administraciones públicas” gracias al proyecto AI4GOV liderado por la Diputación de Badajoz en el I Congreso sobre Digitalización, IA y Ciberseguridad en Extremadura.

Colaboraciones estratégicas para impulsar la innovación

En eventos como el FIWARE Summit en Nápoles (Italia), hemos reforzado nuestra colaboración con otros actores clave del sector, como proveedores tecnológicos, instituciones académicas y administraciones públicas. Hemos presentado proyectos innovadores gracias a las intervenciones de Rocío Díaz y Josué Ramos.

Rocío presentó la ponencia titulada “The port as a driving force for innovation in the region”, donde destacó el papel del puerto como motor de innovación en la región, dentro del panel titulado:  Boosting the co-creation in across de domains. Rocío Díaz es la directora de la LonjaTech proyecto promovido por el Puerto de Huelva y en el que colaboramos junto a Telefónica.

En el caso de Josué,  realizó la presentación “AgriFoodTech Use Cases at La Vega Innova” en la que destacó los proyectos realizados hasta la fecha y los que están previstos en un futuro en el iHub FIWARE La Vega Innova. En este espacio se desarrollan distintos tipos de proyectos de innovación en el sector AgriFoodTech, integrándose en la plataforma FIWARE con el objetivo de generar nuevos datos y modelos para el sector, y fomentar la interoperabilidad. Algunos proyectos están relacionados con: Fertilización Inteligente, Predicción de Rendimiento y Recomendación Inteligente de Riego, entre muchos otros. Este proyecto está impulsado y financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca en el que colaboramos junto a Telefónica y otros  partners que conforman el ilusionante proyecto.


A este evento, les acompañaron Lisandra Tamayo, dinamizadora de la LonjaTech, y Sandra Jaramillo, directora de La Vega Innova.

Otras participaciones de relevante interés

MB3-Gestión asistió con interés al Congreso RECI donde se habló del reto de las ciudades ante aspectos como la movilidad conectada, la relevancia del gemelo digital urbano con los ejemplos de ciudades como Valencia, Barcelona, de los espacios de datos, y de la movilidad sostenible y conectada, entre otros. Se trató la importancia de los espacios de energía positiva que son entornos tecnológicos que operan como facilitadores de la transición energética, y cómo la inteligencia artificial es capaz de dinamizar la sociedad.

A su vez, estuvimos en el Telefónica Innovation Days Valencia donde nos han presentado las últimas novedades desarrolladas por su hub tecnológico, con especial incidencia en la sostenibilidad y la economía circular, teniendo gran relevancia el papel de la IA en casi todas las soluciones presentadas.

También destacable la inauguración de IRIA, la incubadora de empresas especializadas en tecnologías inmersivas de Almendralejo (Badajoz), en la que desempeña su actividad en colaboración con Telefónica Tech nuestro compañero, Alexis Bote. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 2 M€, pretende ser un espacio de referencia ofreciendo equipamiento avanzado en realidad virtual e inmersiva, visión por computador y un laboratorio de IA.

 

Desarrollamos futuro

La intensa actividad de MB3-Gestión durante el mes de septiembre nos ha permitido consolidar nuestra posición como referente en el sector de la innovación urbana y el turismo inteligente. Nuestra participación en estos eventos ha sido una oportunidad para compartir conocimiento, establecer nuevas colaboraciones y dar a conocer nuestras soluciones a un público cada vez más amplio.

Estamos convencidos de que la tecnología desempeña un papel fundamental en la construcción de ciudades más inteligentes, sostenibles y habitables. Por ello, seguiremos trabajando para desarrollar soluciones innovadoras que den respuesta a los desafíos del futuro.

 

Dejar un comentario

Configuración de Cookies
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede configurar sus preferencias de navegaciones. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.