Ha comenzado la 9ª Cumbre Global FIWARE en Viena, Austria, una de las principales conferencias de código abierto para emprendedores, administraciones públicas, academia, desarrolladores, empresas emergentes y tecnólogos.
Dos días de innovación, colaboración y creación de redes de clase mundial.
FIWARE brinda una mano amiga a aquellos que quieren cambiar el mundo, predecir el futuro y transformar los mercados para mejor, con base en la reconocida tecnología de código abierto. Parte de los dinamizadores de MB3-GESTIÓN que colaboran con TELEFÓNICA estarán presentes en la capital europea.
FIWARE Space, Diputación de Badajoz y la LonjaTech realizan un trabajo de gran impacto local en el ecosistema, en municipios, educación y empresas.
Tanto por su estrategia, como por su plataforma inteligente, estable, mantenida, con gran número de verticales, como por las acciones de dinamización, los materiales y cursos creados que se encaminan a ser en sí mismos estándares.
Por lo que es modelo para otras administraciones dentro y fuera de España.
Un centro que es una referencia a nivel internacional de la tecnología Fiware y que se encarga, entre otras cosas, de divulgar esas soluciones que benefician a los municipios, a los ciudadanos y a las empresas. Su nombre es Fiware Space y está enmarcado en el proyecto ‘Badajoz es más’ de la diputación.EL centro FIWARE Space ha conseguido convertirse en el único centro colaborador de Fiware en activo, de los 31 que hay en el mundo, con el reconocimiento de tres estrellas, la máxima distinción de este organismo respaldado por la Unión Europea. Un gran logro del equipo de la Diputación Provincial de Badajoz, y del equipo estratégico de TELÉFONICA , y es para MB3 GESTION un enorme placer poder aportar valor. Jorge A. Osuna participará como ponente, que junto a su compañero Miguel López, ambos del equipo de MB3, recibirán la distinción de Evangelistas de Fiware.
Además, nuestras compañeras Rocio Díaz y Lisandra Tamayo acudirán en representación de LaLonjatech. Un espacio para el impulso de la innovación tecnológica del sector portuario, promovido por la Autoridad Portuaria de Huelva en colaboración con Telefónica. Esta iniciativa pretende impulsar la transformación digital del sector, con el objetivo de potenciar el desarrollo socioeconómico del Puerto de Huelva y de toda la sociedad onubense.
En resumen, un gran evento tecnológico a nivel internacional que gracias a la apuesta de la Diputación de Badajoz y el proyecto Badajoz, es Más, la Autoridad Portuaria de Huelva a través del proyecto la LonjaTech, y el equipo de Telefónica, nos brinda la gran oportunidad de aportar valor y a su vez compartir nuestras experiencias y aprender mucho más sobre FIWARE.