Nuestros amigos de Lalonja del Puerto de Huelva, destriparon el significado de FIWARE en una de sus publicaciones hace unos meses y pudimos entender que esta tecnología nace desde lo más básico de las relaciones humanas, la comunicación.
La comunicación hoy en día sigue siendo una herramienta fundamental para el ser humano en todos los ámbitos vitales, pero en el mundo empresarial, cobra cada día un significado mayúsculo, ya que el trabajo en equipo permite unir y sumar distintas fuentes de conocimiento humano para solventar una tarea determinada.
Este concepto no difiere mucho en el mundo digital que cada vez se incrusta más en muchos de los aspectos de nuestra vida cotidiana. Uno de ellos es el llamado Internet de las Cosas o IoT por sus siglas en inglés, pero realmente ¿qué es el IoT?
Ya su nombre nos da algunas pistas y nos permite deducir en qué consiste este concepto. Lo que persigue el IoT es la conexión de dispositivos y elementos que aparentemente no están destinados a hacer uso de Internet, u otras redes de comunicación, para que puedan compartir información entre sí.
Un ejemplo cercano es la domótica, que busca la automatización de viviendas y edificios. Algunos dispositivos y asistentes virtuales como Siri (Apple), Google Assistant (Google) o la famosa Alexa (Amazon) nos permiten controlar y gestionar muchos de los elementos que tenemos en casa de una manera más inteligente.
¿Cuál es la relación entre estos dispositivos y FIWARE?
Para responder nos ayudaremos de nuevo del ejemplo de la domótica. Si pensamos en todos los artilugios que tenemos en casa, fácilmente podremos ver que vienen de distintos proveedores, fabricantes y distribuidores lo cual dificulta la comunicación y cooperación entre ellos para solventar problemas y proporcionarnos mayor comodidad, volviendo al concepto que se presenta al inicio de este artículo. Si queremos que estos dispositivos colaboren entre sí, deberán “hablar” el mismo idioma.
FIWARE nació con el propósito de dar solución a este tipo de problemas, donde intervienen una gran cantidad de integrantes con cierta necesidad de trabajar de manera conjunta. El objetivo es siempre lograr que se desempeñen las funciones de una manera eficiente sin duplicar esfuerzos o ralentizar el trabajo, entre otras ventajas.
FIWARE es una iniciativa, plataforma y conjunto de tecnologías de código abierto, que nació bajo el paraguas del VII Programa Marco de la Unión Europea en colaboración público-privada para el desarrollo del Internet del Futuro. Esta tecnología primero se introdujo en el ámbito de las Smart Cities y poco a poco se fue ampliando a otros dominios.
Los FIWARE iHubs
Pero FIWARE es también mucho más aparte de la tecnología, es una comunidad de expertos, evangelizadores y centros repartidos alrededor del mundo con un total de 26 iHubs repartidos en 16 países en Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Asia este último personificados en Japón.
El objetivo de los iHubs es ayudar al negocio y tejido empresarial local (especialmente a start ups) a ser más competitivos en la actual economía digital.
Esta máxima de los FIWARE iHubs queda reflejada de manera muy precisa en su eslogan “Piensa global, actúa local” y por eso es que ayudamos a las start ups y empresas interesadas a implementar esas soluciones.
FIWARE permite a los ecosistemas en los que se implementa gestionar mejor y más inteligentemente los servicios y actividades que se dan dentro de ellos y permitir utilizar esa información disponible para crear nuevas soluciones.
Nuevas oportunidades
En este momento, MB3-GESTIÓN busca dinamizadores FIWARE para embarcarse en proyectos de Madrid y Valencia.
Te dejamos más detalles de la oferta aquí:
Madrid: https://mb3-gestion.com/dinamizador-a-fiware-madrid/
Valencia: https://mb3-gestion.com/ingeniero-software-badajoz/
Incorporarte a una compañía con acceso a proyectos retadores para clientes líderes en sus sectores de actividad con presencia internacional
- Plan de carrera innovador y formación continua en distintos ámbitos adaptada a tus necesidades para ayudar al desarrollo orientado al crecimiento y desarrollo profesional
- Conciliación entre la vida personal y profesional, con opción de flexibilidad horaria y posibilidad de acogerte a nuestros programas de teletrabajo dependiendo del proyecto.
- Retribución competitiva.
- Participar activamente en nuestro Programa de Embajadores.
- Impulsar en conjunto iniciativas sociales que ayuden a mejorar nuestro entorno.
¡Te estamos buscando!