
Las smart cities son el camino a seguir para conseguir mejorar la vida de los ciudadanos, a la vez que se consigue un modelo de ciudad sostenible. Mejoran la eficiencia operativa, así como los servicios urbanos y la competitividad, además de abordar los retos económicos, sociales y ambientales a los que nos enfrentamos actualmente y haremos en el futuro.
Los retos a los que se enfrentan las ciudades inteligentes sostenibles son numerosos, y el más grande es el de conseguir una infraestructura de telecomunicaciones que sea estable, segura, fiable e interoperable, para que pueda dar soporte a gran escala.
Gracias a los grandes avances en tecnologías como IoT, IA, redes o el 5G, es mucho más sencilla esta expansión de ciudades inteligentes por todo el mundo.
Por esto, el sector público empieza a ser consciente del potencial de estas tecnologías y de la importancia por apostar por conseguir ciudades inteligentes, rentables, sostenibles y adaptadas a las necesidades de los ciudadanos. De hecho, en torno al 60% de las Administraciones Públicas considera esencial el 5G en el desarrollo urbano. A continuación, proponemos algunas soluciones para Ciudades Inteligentes en servicios públicos.
6 soluciones para Smart Cities en servicios públicos
- Alumbrado público
Sistema de gestión lumínica inteligente que monitoriza, controla y adapta la iluminación urbana a las condiciones del entorno.
- Eficiencia energética de edificios
Mejora de la eficiencia energética en instalaciones municipales con sensores que miden y regulan el consumo.
- Smart Parking y control del tráfico
El parking Inteligente permite contar con información a tiempo real de las plazas de aparcamiento a través de la plataforma para configurar, gestionar y monitorizar el sistema. Además, con la ayuda de los datos de sensores y cámaras se puede optimizar el tráfico.
- Control de aforo
Utilización de cámaras para medir la afluencia de personas a espacios públicos, medios de transporte como el metro o el autobús.
- Gestión de residuos
Reducir la energía consumida y la contaminación mediante el control del nivel de llenado y temperatura de cada contenedor.
- Calidad del aire
Monitorización y control en tiempo real de diferentes indicadores de la calidad del aire y de niveles de contaminación en los espacios públicos municipales.
En este sentido, en MB3-GESTIÓN entendemos que es necesario adoptar una mentalidad que mire al próximo siglo; que se adelante a lo que pueda venir incluso más allá de las próximas décadas. El futuro va a estar ligado a la información que conecte cosas (IoT) que estén a nuestro servicio, y ello debe tenerse en cuenta en el diseño de las nuevas infraestructuras.