Nuestro CEO Francisco Morcillo ha tenido la oportunidad esta mañana de participar en el programa ‘Herrera en Cope’ para hablar sobre ‘Ciudades Inteligentes’.
Arabia Saudí con su proyecto denominado ‘The Line’ (La Línea), ha despertado muchas dudas e inquietudes en el mundo, COPE nos ha dado la oportunidad de compartir nuestro punto de vista sobre tecnología y ciudades de futuro.
“Es un sistema que pone en juego muchas tendencias tecnológicas. La posibilidad de poder anticiparnos, es la clave principal de las ciudades para poder mejorar el servicio. Poder saber que va a pensar el ciudadano, ese es el reto, saber los hábitos que tiene la gente”. Ya de por sí, el ciudadano deja abierto sus datos en redes sociales, el peligro de regalar los datos existe diariamente. Francisco calma estas dudas: “No es peligroso esa información, la ciberseguridad es un reto que ya estamos viviendo”. “Si algo nos han dado las ciudades inteligente es la democratización de los datos, educar para que se conviva bien”
Los modelos de agenda urbana, son diferentes dependiendo del país, la duda es saber si estos proyectos podrían llevarse a cabo en ciudades ya creadas como Madrid, entre otras. Las edificaciones en España de más de la mitad de las viviendas se construyeron en los años 80, cuando no había normas de eficiencia energética. ¿Cómo podría llevarse esto acabo?: “Creo que lo importante es repensar la forma de ciudades y la forma de hacerlas”.- Responde el experto y añade que: “Ya en España fuimos pioneros con las ciudades lineales”.
La pregunta que hay que hacerse sería si se pueden rehabilitar la mayoría de edificios ya construidos para hacerlos inteligentes: “No es que sea posible, es que debería ser una obligación, el ser más eficientes debería tener más éxito”. “El concepto de edificio inteligente es un concepto de domótica, de comodidad. Poder hacer compatible la economía con el vivir de una manera cómoda, sin necesidad de tener grandes lujos”.
Queremos agradecer esta oportunidad a Cadena Cope.
Puedes escuchar la entrevista completa desde el siguiente enlace: Entrevista