La Junta de Extremadura destina hasta cuatro millones de euros durante los años 2022 y 2023.
Los territorios y en este caso en los municipios de Extremadura siguen apostando por la implementación de la tecnología. El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este martes las bases reguladoras y una nueva convocatoria de ayudas destinadas a entidades locales de menos de 20.000 habitantes para el desarrollo de pueblos inteligentes en la región, que contará durante los años 2022 y 2023 con una dotación presupuestaria de cuatro millones de euros. Las ayudas serán de un máximo de 80.000 euros por municipio
Con el objetivo de facilitar a los pueblos el acceso a tecnologías capaces de mejorar la eficiencia y calidad de los servicios públicos que presta, se ahonda de esta manera en los objetivos ya marcados en la convocatoria de este tipo de ayudas aprobadas por primera vez en 2020. Respecto a la anterior, se establecen 4 nuevas categorías de actuaciones subvencionables:
- Destinos Turísticos Inteligentes y Patrimonio Cultural
- Movilidad Inteligente
- Calidad de vida y bienestar
- Administración inteligente y participación ciudadana
- Eficiencia energética
- Medioambiente urbano
Se podrá alcanzar un porcentaje de hasta el 80% de la inversión subvencionable, que se determinará en función de la cuantía que incluya el proyecto y del número de habitantes del municipio. La convocatoria también llegará a entidades locales menores.
Las cuantías subvencionables por entidad local se establecen en función de la población. Los municipios con más de 6.000 habitantes podrán recibir hasta 80.000 euros; los que tienen más de 1.000 y menos de 6.000 contarán con un tope de 40.000 euros; y los que tengan menos de 1.000 recibirán como máximo 20.000 euros.
Esta nueva convocatoria de ayudas sigue la línea de financiación de soluciones smart para los pueblos de la región, basadas en la infraestructura de conectividad que desde 2015 se lleva ampliando, y cuyo objetivo es atender los retos del mundo rural, contribuir a la cohesión social y territorial de Extremadura a través de una mejora en la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos; el fomento de la administración inteligente y la participación ciudadana; la eficiencia energética y el medioambiente urbano; los sistemas de monitorización ambiental y la economía circular.
Desde MB3 GESTION (www.mb3-gestion.com) apostamos por el desarrollo de la tecnología en los pequeños municipios, y por ello colaboramos en todo el territorio nacional con Consultoras, Administraciones Públicas y Empresas Tecnológicas, en la conceptualización de proyectos tecnológicos asociados a las municipios y territorios inteligentes.