Cinco tendencias que impulsarán la transformación digital en 2023 

transformación digital

Son muchas las tecnologías que están redefiniendo la cultura de muchas empresas y la metodología operativa de las compañías. Van desde los gemelos digitales, la inteligencia artificial o IoT, blockchain, etc… Pero por supuesto, también hay sitio a la sostenibilidad y la búsqueda de nuevas soluciones energéticas. 

Hemos seleccionado cinco tendencias que impulsarán la transformación digital el próximo año en nuestra opinión:

1-. Gemelos digitales 

Los gemelos digitales o digital twins llevan varios años posicionándose como una de las principales tendencias tecnológicas del momento, especialmente si hablamos del sector industrial. Estas réplicas digitales de objetos, espacios, sistemas físicos o procesos permiten obtener productos más precisos, abaratar costes o predecir posibles errores.  

Se pueden digitalizar entidades físicas a partir de nubes de puntos, segmentar y etiquetar la información, crear y optimizar las cadenas de suministro, automatizar los procesos y equipos usando otras tecnologías como la inteligencia artificial (IA), mejorar la seguridad, optimizar el control de la calidad y el mantenimiento predictivo, etc. 

Esta tecnología permite cambiar los componentes que queramos en el mundo digital hasta que estén optimizados y conseguir su mejor versión en el mundo real. Ya está cambiando por completo la forma de perfeccionar los procesos o sectores de la construcción, el aeronáutico, el sanitario o el educativo, entre otros. 

En este post hablamos en profundidad sobre los Gemelos Digitales: Aquí

2-. Blockchain para rediseñar la confianza 

Hasta ahora, los procesos de pago online que implican a dos partes se han hecho mediante un intermediario que verificaba los datos a través de un sistema centralizado, lo que podía llevar a muchos problemas. Sin embargo, con la llegada de la tecnología blockchain y su modelo descentralizado se elimina el control final de una organización y se almacenan los datos de forma cifrada y mucho más segura. 

La descentralización crea nuevas formas de realizar transacciones, comunicarse y hacer negocios, además de facilitar la automatización, lo que se va a traducir en un gran impulso cuando hablamos de propiedad digital. 

Blockchain permite acelerar el proceso de verificación de las operaciones, evitar fraudes y ciberataques, además de ser altamente eficiente, fiable y seguro.  

3-. IoT para un mundo hiperconectado 

Estamos asistiendo a un momento en el que los sensores y las redes de dispositivos conectados de IoT se han convertido en un punto fundamental para crear gemelos digitales, construir el metaverso, mejorar el funcionamiento de las máquinas inteligentes o diseñar las ciudades del futuro. 

Cada vez hay más dispositivos inteligentes en nuestra vida personal y laboral, pero hasta ahora encontrábamos algunos problemas en la comunicación, debido a las diferentes plataformas o sistemas operativos. Por ello, 2023 va a ser el año para desarrollar estándares y protocolos globales, con el fin de comunicarse de forma más efectiva. 

Se podrá crear una red masiva de dispositivos interconectados que den una mayor seguridad, eficiencia y toma de decisiones para las empresas, a medida que se recopilen y analicen más datos. 

4-. IA y seguridad 

Una de las grandes tendencias para 2023 será la de asegurar los datos que se intercambian entre las redes inteligentes. Mejorar las capacidades de seguridad de dichos dispositivos va a ser una prioridad para las empresas, y la inteligencia artificial será fundamental en esta tarea. 

El auge de 5G no solo supone que la comunicación sea más rápida, sino que también se puedan conectar más dispositivos. La inteligencia artificial y el machine learning aportan a las soluciones de seguridad un enfoque más proactivo y permiten automatizar rápidamente los procesos de toma de decisiones, además de crear patrones a partir de datos incompletos o modificados. 

5-. Tecnologías sostenibles 

La última tendencia tecnológica engloba tecnologías como la IA, el blockchain, el cloud computing, la realidad extendida o la robótica, que hacen posible la creación de un futuro más ecológico y sostenible sin renunciar a la eficiencia y al crecimiento empresarial. 

En los últimos años hemos visto que muchas empresas realizan numerosos cambios en su organización empresarial y ponen el foco en la reducción y trazabilidad de las emisiones de CO2, la migración a la nube o la optimización y automatización de procesos. 

Evidentemente, podemos encontrar muchas más y te invitamos a que las menciones en los comentarios.  ¡A por el 2023!

Posts Relacionados

Dejar un comentario

Configuración de Cookies
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede configurar sus preferencias de navegaciones. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.